Aquí, donde la salud física y emocional se unen, encontrarás un refugio seguro para cuidar de ti mismo. ✨
Juntos, daremos los pasos hacia un cambio positivo y duradero, porque tú eres el protagonista de tu propia transformación. ¡Comienza tu viaje hacia la salud integral hoy mismo!

"Creo firmemente en la capacidad única de cada individuo para sanar y crecer".
Psic. Olvis Medina.
Clases online en vivo y grabadas que podrás realizar en la comodidad de tu hogar en el momento que lo desees.
Psicólogía, yoga, nutrición.
Mi enfoque terapéutico...
Se basa en la creación de un espacio seguro y de confianza, donde exploraremos juntos tus emociones y pensamientos. La combinación de técnicas de arteterapia, meditación y mi experiencia en yoga, me permiten abordar integralmente tu bienestar. Mi diplomado en nutrición contribuye a un enfoque holístico, reconociendo la importancia de la conexión entre la salud mental y física. Estoy comprometida a guiarte hacia un camino de autodescubrimiento y equilibrio duradero.
La práctica del yoga ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente en la regulación del sistema endocrino y el equilibrio del sistema nervioso, lo que a su vez impacta positivamente en nuestro bienestar psicológico. Al combinar posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, el yoga ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo un estado de calma y equilibrio. Este proceso activa el sistema nervioso parasimpático, lo que favorece la relajación y la recuperación del cuerpo. A nivel psicológico, el yoga fomenta la atención plena y la conexión con nuestras emociones, permitiendo un manejo más efectivo del estrés y la ansiedad. Así, se contribuye a mejorar la salud mental y emocional, creando un espacio propicio para el autoconocimiento y la transformación personal.
Este compromiso contigo mismo te permitirá enfrentar los desafíos con mayor claridad, cultivar relaciones más saludables y disfrutar de un bienestar duradero.

Gónadas (Ovarios y Testículos)
Zonas a trabajar: Zona pélvica, abdominal baja y lumbar. Allí trabajaremos distintos puntos hormonales como: la estimulación de la testosterona en los hombres y los estrógenos y progesterona en las mujeres, para el perfecto funcionamiento en equilibrio de ellas.
Beneficios: Fortalece el suelo pélvico, mejora la función reproductiva y ayuda a liberar tensiones en la zona lumbar. Estimula el chakra raíz, promoviendo la conexión con la energía vital.


Glándulas Suprarrenales
Zonas a trabajar: Zona lumbar y parte superior de la espalda para regular hormonas como Cortisol, Aldosterona, Adrenalina (epinefrina), Noradrenalina (norepinefrina)
Trabajamos ansiedad, estrés y ataques de pánico.
Beneficios: Ayudan a manejar el estrés y la ansiedad. Fortalecen la zona lumbar y descargan tensiones acumuladas, permitiendo un mejor funcionamiento de estas glándulas que producen hormonas para la respuesta de lucha o huida.
Páncreas
Zonas a trabajar: Abdomen y zona media para dar apoyo a funciones digestivas y asi producir jugos pancreáticos que contienen enzimas que ayudan a descomponer los alimentos y a descomponer carbohidratos, proteínas y grasas de la dieta. Asi como también apoyando a las funciones endocrinas para producir hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre, producir insulina, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y producir glucagón, que ayuda a controlar también los niveles de azúcar en la sangre.
Beneficios: Mejora la digestión y regula la producción de insulina. Las torsiones masajean el páncreas y los órganos abdominales, favoreciendo un mejor equilibrio glucémico.


Glándula del Timo
Zonas a trabajar: Pecho y área del corazón. Estimulación de la producción de glóbulos blancos (linfocitos T) que combaten infecciones y virus, también la producción hormonas que controlan funciones corporales, como la hormona del crecimiento y la prolactina, así como identificar y eliminar gérmenes y otras sustancias extrañas.
Beneficios: El timo es fundamental para el sistema inmunológico. con Las posturas que abren el pecho y fortalecen el área del corazón pueden estimular la producción de linfocitos, las células que son clave en la respuesta inmune. También promueven la energía vital y la conexión emocional.
Glándula Tiroides
Zonas a trabajar: Cuello, mandíbula y pecho. Enfocándonos en las hormonas tiroideas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) en mayor medida con diagnostico hipertiroidismo o en menor medida el hipotiroidismo, también damos apoyo a regulación la velocidad de los procesos químicos del organismo, a optimizar funciones corporales vitales, como la frecuencia cardíaca, la producción de calor, el crecimiento, la fertilidad y la digestión.
Beneficios: Mejora la circulación en el área del cuello, estimulando la tiroides y ayudando a regular el metabolismo. La apertura del pecho también contribuye a la respiración profunda, que es clave para el equilibrio hormonal.


Glándula Pituitaria
Zonas a trabajar: Cabeza y cuello. Esta glándula es llamada la glándula maestra del sistema endocrino y es por ello que con prácticas especializadas estaremos apoyando a la regulación de hormonas como, Oxitocina, Prolactina, Hormona antidiurética/vasopresina (ADH), Hormona estimulante de los folículos (FSH), Hormona leutinizante (LH) y Hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
Beneficios: Estimula la circulación hacia el cerebro, mejorando las funciones de la hipófisis. ayudar a reducir el estrés, mejorar la memoria, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar general.
Glándula Pineal
Zonas a trabajar: Mente y sistema nervioso. Apoyando con cada practica el ritmo circadiano y la producción melatonina, la hormona que regula los periodos de sueño y vigilia.
Beneficios: Relaja, estimula el sueño por las noches y la energía por el dia. Con las Practicas la meditación y técnicas de relajación contribuye a un estado general de calma y equilibrio emocional afrontando el estrés de manera más equilibrada, ayuda a sentir más equilibrio, paz, felicidad y amor. Además de sus beneficios creativos como mejorar la memoria y la concentración, tener nuevas ideas e inspiraciones, desarrollar un mayor enfoque en los objetivos y propósito.

Gónadas (Ovarios y Testículos)
Zonas a trabajar: Zona pélvica, abdominal baja y lumbar. Allí trabajaremos distintos puntos hormonales como: la estimulación de la testosterona en los hombres y los estrógenos y progesterona en las mujeres, para el perfecto funcionamiento en equilibrio de ellas.
Beneficios: Fortalece el suelo pélvico, mejora la función reproductiva y ayuda a liberar tensiones en la zona lumbar. Estimula el chakra raíz, promoviendo la conexión con la energía vital.

Glándulas Suprarrenales
Zonas a trabajar: Zona lumbar y parte superior de la espalda para regular hormonas como Cortisol, Aldosterona, Adrenalina (epinefrina), Noradrenalina (norepinefrina)
Trabajamos ansiedad, estrés y ataques de pánico.
Beneficios: Ayudan a manejar el estrés y la ansiedad. Fortalecen la zona lumbar y descargan tensiones acumuladas, permitiendo un mejor funcionamiento de estas glándulas que producen hormonas para la respuesta de lucha o huida.

Páncreas
Zonas a trabajar: Abdomen y zona media para dar apoyo a funciones digestivas y asi producir jugos pancreáticos que contienen enzimas que ayudan a descomponer los alimentos y a descomponer carbohidratos, proteínas y grasas de la dieta. Asi como también apoyando a las funciones endocrinas para producir hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre, producir insulina, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y producir glucagón, que ayuda a controlar también los niveles de azúcar en la sangre.
Beneficios: Mejora la digestión y regula la producción de insulina. Las torsiones masajean el páncreas y los órganos abdominales, favoreciendo un mejor equilibrio glucémico.

Glándula del Timo
Zonas a trabajar: Pecho y área del corazón. Estimulación de la producción de glóbulos blancos (linfocitos T) que combaten infecciones y virus, también la producción hormonas que controlan funciones corporales, como la hormona del crecimiento y la prolactina, así como identificar y eliminar gérmenes y otras sustancias extrañas.
Beneficios: El timo es fundamental para el sistema inmunológico. con Las posturas que abren el pecho y fortalecen el área del corazón pueden estimular la producción de linfocitos, las células que son clave en la respuesta inmune. También promueven la energía vital y la conexión emocional.

Glándula Tiroides
Zonas a trabajar: Cuello, mandíbula y pecho. Enfocándonos en las hormonas tiroideas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) en mayor medida con diagnostico hipertiroidismo o en menor medida el hipotiroidismo, también damos apoyo a regulación la velocidad de los procesos químicos del organismo, a optimizar funciones corporales vitales, como la frecuencia cardíaca, la producción de calor, el crecimiento, la fertilidad y la digestión.
Beneficios: Mejora la circulación en el área del cuello, estimulando la tiroides y ayudando a regular el metabolismo. La apertura del pecho también contribuye a la respiración profunda, que es clave para el equilibrio hormonal.

Glándula Pituitaria
Zonas a trabajar: Cabeza y cuello. Esta glándula es llamada la glándula maestra del sistema endocrino y es por ello que con prácticas especializadas estaremos apoyando a la regulación de hormonas como, Oxitocina, Prolactina, Hormona antidiurética/vasopresina (ADH), Hormona estimulante de los folículos (FSH), Hormona leutinizante (LH) y Hormona adrenocorticotrópica (ACTH).
Beneficios: Estimula la circulación hacia el cerebro, mejorando las funciones de la hipófisis. ayudar a reducir el estrés, mejorar la memoria, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de bienestar general.

Glándula Pineal
Zonas a trabajar: Mente y sistema nervioso. Apoyando con cada practica el ritmo circadiano y la producción melatonina, la hormona que regula los periodos de sueño y vigilia.
Beneficios: Relaja, estimula el sueño por las noches y la energía por el dia. Con las Practicas la meditación y técnicas de relajación contribuye a un estado general de calma y equilibrio emocional afrontando el estrés de manera más equilibrada, ayuda a sentir más equilibrio, paz, felicidad y amor. Además de sus beneficios creativos como mejorar la memoria y la concentración, tener nuevas ideas e inspiraciones, desarrollar un mayor enfoque en los objetivos y propósito.

Horarios disponibles
en nuestro grupo de WhatsApp ✨
Horarios disponibles
en nuestro grupo de WhatsApp ✨
Horarios disponibles en
nuestro grupo de WhatsApp ✨
¿Cómo funciona las clases de yoga online?
Tomar la decisión de comenzar un proceso de terapia requiere de mucha valentía y amor propio. Si sientes que es momento de comenzar su proceso, estoy aquí para ayudarte.
PRÓXIMAMENTE ✨
Este mes he escrito sobre...
En este blog encontrarás contenido de diferentes áreas de la salud mental, guias y artículos.